Si tienes una invitación, haz clic en el vínculo del correo electrónico para participar. O ¿por qué no creas tu propio grupo?
Este grupo no tiene discusiones.
Hola a todos,
En mi mente se quedó la pregunta de ayer sobre ¿qué justifica, más allá del gusto personal - que de eso se trata el taller-, el que una fotografía deba ser estéticamente "bonita", incluso si se trata de, por ejemplo, una denuncia?.
Confieso que mi mente se quedó en el punto, (hasta durante la charla de Aleix!), y esta mañana creo que he llegado a redondear una idea.
Como hablamos anoche, Susan Sontag dijo de Sebastiao Salgado lo siguiente:
"Una foto puede ser terrible y bella. Otra cuestión: si puede ser verdadera y bella. Este es el principal reproche a las fotografías de Sebastiao Salgado. Porque la gente, cuando ve una de esas fotos, tan sumamente bellas, sospecha. Con Salgado hay otro tipo de problemas. Él nunca da nombres. La ausencia de nombres limita la veracidad de su trabajo. Ahora bien: con independencia de Salgado y sus métodos, no creo yo que la belleza y la veracidad sean incompatibles. Pero es verdad que la gente identifica la belleza con el fotograma y el fotograma, inevitablemente, con la ficción."
Se habla de que la belleza "anestesia" los sentidos y nos puede hacer indiferentes a la realidad.
La pregunta que yo me hago es si el el polo opuesto no hace lo mismo. Me explico, creo que la violencia, la "fealdad", también puede llegar a ser adormecerdora, en el sentido de que al estar expuestos a ella de una forma tan permanente y cotidiana como lo hemos estado los venezolanos en los últimos años, también terminamos por aceptarla, integrarla a nuestra psique como algo normal. ¿No cabría entonces aquí, en nuestro caso particular, intentar la confrontación de esa realidad tan dura que nos toca vivir día a día desde una estética más "agradable"?. ¿No cabe la posibilidad de que, acostumbrados como estamos a, por ejemplo, las calles sucias, los ranchos, la miseria, el "rojo rojito" en todos lados, nuestra atención se vea sorprendida por una presentación de esa misma realidad bajo una mirada al estilo Salgado? (OJO: Utilizo a Salgado únicamente a modo de referencia de un estilo particular diametralmente opuesto al de Garrido)
De hecho, esto fue lo que Salgado respondió:
"Los que me critican nunca han estado donde yo estuve, nunca han visto lo que yo he visto, nunca estuvieron frente a situaciones como las que yo enfrenté. (...omissis...) Vayamos por el absurdo, ahora. Si la belleza es lo que molesta, es que las preferirían feas. Ahora por lo racional. Si lo que abruma es la presencia de la miseria, del dolor, de la muerte, ¿no es acaso que a la brutalidad (aunque bella en las fotos de Salgado, es cierto) de esas fotos la precedió una violencia que también se debe mostrar? Y si lo que molesta, finalmente, es que tanta belleza esconde la realidad, la desarticula, la hace objeto de consumo cultural, mirémoslas más de una vez, pero tal vez sabiendo que algunos por más que las miren diez, cien, mil veces, por más que vayan a esos infiernos, nunca verán las llamas de esa realidad lacerante. Simplemente porque no quieren verla. Para ellos no está, no existe. Dirán siempre: 'Ay, me da asco la foto´. Nunca dirán: 'Me subleva lo que pasa para que esa foto pudiera ser hecha'."
En definitiva, creo que al final del día, lo importante es la coherencia entre el "statement" del fotógrafo y su obra. Hasta el uso de la estética puede terminar siendo una herramienta más de la que echar mano dependiendo del discurso que se este planteando. Es mi humilde opinión.
Feliz fin de semana a todos y nos vemos el martes,
Jennifer
PD: Anexo el link de una entrevista a Salgado por si les interesa
http://edant.clarin.com/diario/2007/11/25/sociedad/s-01545967.htm
"En definitiva, creo que al final del día, lo importante es la coherencia entre el "statement" del fotógrafo y su obra. Hasta el uso de la estética puede terminar siendo una herramienta más de la que echar mano dependiendo del discurso que se este planteando. Es mi humilde opinión."
Jennifer - me parece muy interesante que hayas llegado a esa conclusión. Creo, en pocas palabras, que el punto no es el valor de lo feo ni de lo "bonito" (cualitativos que, ya sabemos, no son tan útiles en el momento de evaluar una foto que busca ir más allá) y veo que ésa es la conclusión a la cual llegas. No estamos frente a valores estéticos intumbables, sino ante la necesidad de comunicarnos, como bien lo decía anoche Aleix.
Ahora bien, donde veo que tu reacción de disgusto (si se quiere) hacia las fotos de Nelson se torna una crítica en relación a ellas es justamente en tu capacidad para identificar lo que consideras una falla en la operatividad del discurso y la imagen en sí (la forma en que NG aborda su estética, en el caso de la serie Pensamiento único). De eso se trata la crítica, además - más que justificar tu juicio crítico con el (dis)gusto -lo cual sería limitante debido a que sabemos que las fotos de NG no buscan gustar, sino todo lo contrario-, lo hiciste apelando a una realidad contextual de sobredosis de imágenes ideológicas, personalistas, y afines, y el subsiguiente adormecimiento de la capacidad de reaccionar frente a ellas que tú diagnosticas en los venezolanos. Llegar a ese razonamiento es el punto de este ejercicio. Que llegemos a estar de acuerdo definitivamente no viene al caso - lo rico de todo esto, como ayer vimos y sentimos, es la conversa que se arma en torno a las imágenes.
Abrazos!
Me encanto la entrevista y coincido con Salgado. En mi caso, creo que fotografiar, es una excusa para lograr ver, sentir, palpar mas de cerca e intensamente, las realidades de la vida desde su forma mas simple hasta las que creemos mas complejas. Creo que una critica puede ser muy distinta desde una persona que ha vivido algo meramente similar, a otra que no, pero ambas son validas. Todo es valido desde su expresión mas sincera pero luego desde el ser consiente puedes traspasar barreras y ver diferente. Gracias por compartir el link. Feliz Vida
Me encantó la entrevista Jennifer! Gracias por compartirla. Besos! Feliz finde para todos!
La famosa lista de fotógrafos!! Algunos no los hemos trabajado y tal vez otros quedaron afuera que he ido agregando, así que les aconsejo negocien con José y su iPad!
Lista de fotógrafos
Abelardo Morrel
Alexander Apóstol
Alexander Rodchenko
Alfred Eisenstaedt
Amada Granado
Anabel Guerrero
Andreas Gursky
Andre Kertesz
Andy Warhol
Angela Bonadies
Anne Collier
Annie Liebowitz
Ansel Adams
August Sander
Aziz y Cucher
Bern y Hilla Becher
Berenice Abbott
Beto Gutiérrez
Candida Hofer
Cassandra C Jones
Catherine Leutenegger
Charles Labelle
Cindy Sherman
Craig Kalpakjian
Daniel Gordon
Daniela Chappard
David Hockney
David Lachappelle
David Levinthal
Dean Baldwin
Diane Arbus
Eadweard Muybridge
Edward Weston
Elliot Erwitt
Erwin Olaf
Frank Breuer
Garry Winogrand
Gregory Crewdson
Grete Stern
Gustavo Marcano
Harold Eugene Edgerton
Helmut Newton
Henri Cartier-Bresson
Hiroshi Sugimoto
Holly Andres
Imogen Cunningham
James Casebere
Jill Greenberg
Joel Peter Witkin
Joel Sternfeld
Jon Huck
JR
Julian Faulhaber
Julie Rrap
Laszlo Moholy-Nagy
Lee Friedlander
Leo Matiz
Luis Molina-Pantin
Man Ray
Manuel Álvarez Bravo
Marcos López
Mark Wyse
María Antonieta Rodríguez y Martín Castillo
Martín Chambi
Nan Goldin
Nelson Garrido
Odette England
Paul Graham
Philip-Lorca diCorcia
Rauf Mamedov
Richard Billingham
Ricardo Jiménez
Robert Doisneau
Robert Gober
Robert Mapplethorpe
Samuel Fosso
Scarlett Coten
Sebas Kurtis
Shai Kremer
Spencer Tunick
Stephen Gill
Stephen Shore
Thomas Meyer
Thomas Ruff
Tina Modotti
Walker Evans
William Eggleston
William Fox Talbot
William Hundley
Vic Muniz
Amo los apuntes de mis compañeros o cuando la Profesora me lo pone facilito. Jajajajaja
Gracias.
Gracias Lisa!!! (por el comentario y la lista!!)
Feliz lunes a todos!
Hola Lisa! Espero que estes muy bien. Te escribo para comentarte que todavía estoy en Maracay, tuve un imprevisto en la oficina y no voy a poder asistir hoy al curso. Nos vemos el jueves,Saludos!
Hola Elda! Vale, tranquila. Nos veremos el jueves.
Abrazos, Lisa
Hola Lisa y grupo! Hoy estoy sin carro y se me complico desplazarme hasta alla. Nos vemos el jueves.
Los sabados que horario tiene Ojo Critico? Podria asistir este sábado?
ML
Comentar
Bienvenido a
Roberto Mata Taller de Fotografia
© 2025 Creado por Roberto Mata.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Ojo Crítico - febrero 2012 (mar/juev) para añadir comentarios!